Desarrollo Social y Salud

Directora: Ana Lía Fernández

Ubicación: Lavalle y Perito Moreno.

Corporativo: 2634286901

Horarios de atención: de 7 a 13 lunes a viernes.

Objetivo General:

Objetivo primordial de la dirección  es preservar los derechos sociales, educativos y de salud.

Objetivos Específicos:

  • Atención de necesidades básicas insatisfechas.
  • Certificado único de discapacidad.
  • Jardines maternales y centros de salud en los distritos del departamento.
  • Coordinación entre diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Programas:

  • La oficina cuenta con el Sistema de Altas Programa Social (A.P.R.O.S.) y  Monitoreo y Evaluación de Políticas y Programas Sociales (S.I.M.E), en el cual se registran los datos del grupo familiar conviviente, y así también las prestaciones sociales que se otorgan.

Dependencias:

Hay distintas Áreas dentro de la Dirección, dispuestas a dar asesoramiento y atención a los vecinos del departamento:
Oficina de Género y Diversidad:Su principal objetivo es la Promoción y Restitución de Derechos de mujeres que atraviesan la problemática de género en el marco de la Ley 26.485. Para ello se evalúan, coordinan, sistematizan acciones inherentes en co-construccción con la mujer y en relación a un proyecto vital libre de violencia.
El Equipo de Niñez y Adolescencia: Es  un  equipo interdisciplinario constituido por profesionales: trabajadores sociales, técnicos en minoridad y familia, psicóloga, etc. que tiene como objetivo la promoción, protección y restitución de derechos, conforme a la Ley 26.061.

La Oficina de Certificación de Discapacidad: Da  cumplimiento  a  la Ley 22.431 Sistema de Protección Integral de la persona con Discapacidad. Asegura la atención médica, educativa y de seguridad social, a través del Certificado Único de Discapacidad CUD el cual, es un documento público, es la llave de acceso al Sistema de Salud y a los beneficios instituidos por la normativa en relación a las personas que acrediten discapacidad. El trámite es voluntario y consta de una evaluación interdisciplinaria donde los profesionales determinan, a través de la documentación médicas, que presenta el voluntario, si se encuadra o no dentro de la normativa de certificación de discapacidad.
 Coordinación de los Jardines Maternales  Municipales: Se encuentran a cargo del municipio, cuenta con trece (13) Jardines
Maternales, su objetivo es brindar un ámbito apropiado, en el que se crean vínculos favorables y estímulos para el cuidado y educación temprana. Acompañado por docentes de nivel inicial, quienes guían la trayectoria de los niños a partir de los 45 días a 3 años de edad.
Son ocho (8) los Centros de Salud Municipales que realiza la atención primaria, control de tratamientos y puesta en marcha de los sistemas sanitarios, el cuidado integral y prevención de acciones que pueden modificar la salud de las personas en general, se pone especial énfasis en el acompañamiento profesional y especializado de los diferentes profesionales: médicos, psicólogos, agentes sanitarios, enfermeros y servicio de ambulancia.